Explora las diferentes formas de visualizar tus datos en ArcGIS Online

0


ArcGIS-Online



Una de las ventajas de utilizar ArcGIS Online es la posibilidad de crear mapas en línea de forma sencilla y visualmente atractiva. Con esta plataforma, podrás visualizar tus datos geográficos de manera interactiva y compartirlos con otros usuarios.


Existen varias formas de visualizar tus datos en ArcGIS Online, cada una de ellas con sus propias características y ventajas. A continuación, te presentamos algunas de las opciones más populares:


Mapas de puntos


Los mapas de puntos son una forma efectiva de representar la distribución geográfica de tus datos. Puedes utilizar diferentes símbolos para representar distintas categorías o atributos. Además, puedes personalizar la simbología y el tamaño de los puntos para resaltar la información más relevante.


Mapa-de-Puntos-ArcGIS-Online




Mapas de Calor


Los mapas de calor te permiten visualizar la densidad de tus datos en áreas específicas. Esta representación es especialmente útil cuando tienes una gran cantidad de puntos y quieres identificar patrones o áreas de mayor concentración.


Mapa-de-calor-ArcGIS-Online



Mapas de Coropletas


Los mapas de coropletas son ideales para representar datos por áreas geográficas, como países o regiones. Puedes utilizar diferentes colores o patrones para mostrar la variación de un atributo en diferentes áreas.


Mapa-Coropletas-ArcGIS-Online



Estas son solo algunas de las formas de visualización que puedes utilizar en ArcGIS Online. La plataforma ofrece una amplia gama de herramientas y opciones de personalización para adaptar tus mapas a tus necesidades específicas.

Recuerda que una vez que hayas creado tu mapa, podrás compartirlo fácilmente con otras personas a través de enlaces o incrustándolo en tu página web.




Entradas que pueden interesarte

Sin comentarios

Posts Populares

ArcGIS Pro: ¿Cuánto cuesta y dónde adquirirlo?

ArcGIS Pro: ¿Cuánto cuesta y dónde adquirirlo?

ArcGIS Pro es una potente herramienta de software diseñada…

Cómo Calcular el Índice NBR en Sentinel-2 con GEE

Cómo Calcular el Índice NBR en Sentinel-2 con GEE

Durante los meses de diciembre a abril, Venezuela atravie…

Beneficios y ventajas de utilizar SIG en un levantamiento topográfico

Beneficios y ventajas de utilizar SIG en un levantamiento topográfico

En la actualidad, los Sistemas de Información Geográfica …

¡Bienvenido al Curso Básico de ArcGIS Pro Desde Cero!

¡Bienvenido al Curso Básico de ArcGIS Pro Desde Cero!

Hola, soy Daniel León, ingeniero civil y experto en Siste…